viernes, enero 28, 2011
viernes, enero 14, 2011
Tambien quiero ser un danger man
La poesía para que sea revolución tiene que ser leída en voz alta...
Ayer terminé de entender, gracias a Orsai, la diferencia entre Igualdad y Equidad... hoy creo un poco más en los proyectos personales... como hace algunos años atrás.
En la historia han habido hombres peligrosos que han luchado por la paz y la equidad. Hoy levanto el puño por tí, hermano Martin Luther King.
- feliz vispera del día de la no violencia -
lunes, enero 03, 2011
Los10 favoritos del 2010... según Redemptionsongs
quien lea esto, dele una vueltecita a los discos.... no se arrepentirá.
1. Transatlantic RPM - Incógnito
2. Beautiful Imperfection - Asa
3. Rock dust light star - Jamiroquai
4. Fellowship - Lizz Wright
5. I learned the hard way - Sharone Jones & the Dap Kings
6. How i got over - The Roots
7. New Amerykah pt2: the return of the ankh - Erykah Badu
8. 16 Pieces - Hocus Pocus
9. Soldier of Love - Sade
10. Lady Killer - Cee Lo Green / Sir Lucious Left foot: the son of chico Dusty - Big boi
y revisen los comentarios acá
jueves, diciembre 23, 2010
martes, noviembre 23, 2010
Dos pasos detrás tuyo...
De lágrima fácil, eres un tango triste,
o uno de mis libros de páginas amarillentas.
Una palabra sensata y memorias olvidadas.
Ignoro tus pasos
y estrecho tu mano deseando haber sido
tu más enérgico enemigo en la guerra de las convicciones.
Atravesarte la pluma, desgarrarte el corazón
y caminar hombro con hombro.
O mejor no. Estrecho tu mano y bajo la mirada.
Te sonrío, ofrezco mi pecho y camino...
dos pasos detrás tuyo.
[>] Cambalache - Enrique Santos Disépolo
martes, noviembre 02, 2010
RES PE TO
lunes, octubre 04, 2010
Destinos.
Camino a través de una canción de muerte…
La muerte como destino inequívoco
y el temblor de alma como grito errático.
En qué piensas cuando te llevas la mano al corazón?
…Y cuando llevas tu corazón a mi mano?
Muero lentamente, como aquella canción que tanto te gustaba,
Y las palabras se desangran
Como los personajes de un cuento triste.
Ahora detengo mis pasos y cuestiono tus ojos ahogados
Y lo único importante es a dónde van a morir mis palabras.
martes, agosto 24, 2010
Stuck on You....
stuck on you vendría siendo algo así como pegado a tí?? mmm no suena muy romántico, pero el tema es un temón, definitively.
martes, agosto 17, 2010
Y tú me pides
Así como quien arma un barquito de papel.
Que te haga un poema:
¿Uno de mariposas o uno de armas nucleares?
¿Uno de hambre o uno de pena?
Uno de odio.
Uno que diga que te amo, a pesar de cualquier cosa.
A pesar de la sangre que corre por mis pies y los tuyos
A pesar del fusil y mi cobardía.
A pesar de que tú también caminas con vergüenza,
Me pides que te haga un poema, como quien arma un barquito de papel.
…Para echarlo al agua y que se hunda de sólo soplarlo.
[>] Disculpe el señor - Joan Manuel Serrat
miércoles, agosto 04, 2010
Mapa Mundi
[>] African Battle - Manu Dibango
domingo, julio 18, 2010
One Day - Matisyahu
y ese día lloraremos y bailaremos... y la nueva era habrá llegado.
[>]One Day - Matisyahu, ésta es mi canción del momento...
lunes, julio 05, 2010
Los Justos y Necesarios
.
.
..."[El que agradece que en la tierra haya música.]
[esas personas, que se ignoran, están salvando al mundo."]...
Una razón más por la que me gusta Borges... esstracto de uno de sus poemas llamado Los Justos.
[>] Beautiful Losers - Hocus Pocus
miércoles, junio 23, 2010
Simplemente...IMpaGabLE

... me hice una pregunta tonta el otro día... por qué no he escrito nada en el blog??
miércoles, mayo 12, 2010
VeO GENte FEliz
Paseando por el parque con sus felices perros,
Rodando los coches de sus niños rubios,
Se saludan señoras y señoritas entre ellas,
Veo gente feliz.
Arreglando sus jardines
Sudando la gota gorda, tijera en mano.
Esa gente feliz, de piel café y pelo negro,
Le sonríe a la vida, porque tienen de todo:
Una familia sana y un buen trabajo - por sobre todo un buen trabajo -
Y viven sus vidas felices cuidando de las cosas de esa gente más feliz que ellos.
lunes, mayo 03, 2010
The Noisettes... Never forget you
Me gusta el tema y el peinado de la vocalista... y cuando la escucho hecho de menos a la Winehouse... y eso no sé por qué también me gusta.
[>] Never Forget You - The NOISEttes
lunes, marzo 29, 2010
Cambio
Cambio espíritu crítico... por Pragmatismo y Decisión
regalo capacidad de análisis...
[>] y aunque me acuerdo de ti - Guachupe (mi canción del mes).
jueves, marzo 18, 2010
Quiero ser LAGOTAQUECOLMA
aprovecho el Creative Common de Alberto Montt. Inteligente como siempre, chequeen su blog.
lunes, marzo 08, 2010
Ella y Él
Entonces, él le regaló una tarjeta de crédito que usaba entre sábado y domingo y ella lo dejaba satisfacer el hambre con Silvia, martes o jueves.
Lunes y miércoles los dedicaban a la familia, inundando la mesa con sus miradas cómplices a la hora de la cena.
[>] Pursuit of Happiness (Nightmare) - Kid Cudi
domingo, febrero 28, 2010
Si vas para CHILE... V Parte
de que se movió, se movió.
y que la gente "pobre" será pobre siempre, estamos de acuerdo... eso de "robar" por necesidad no me lo trago... estuve a punto de ir a la librería y robarme todos los libros y discos que pudiera... sería por "necesidad". - muy light mi comparación?, que no es lo mismo?... bullshit - ah cuando dije pobre me refería a pobreza de espíritu... lo pobres de bolsillo ni idea.
como sea, si van para Chile, de seguro te toca un temblorcito, pero no se preocupen, es la tierra que nos habla... y el pueblo chileno es uno de los que se ha hecho en base al rigor y la pobreza (ambas)... FUERZA CHILE, MIERDA!!!

miércoles, febrero 17, 2010
Muere Nina primero
Nadie nota nunca nada, excepto las cosas estúpidas. Entonces salgo del lugar y camino hacia mi departamento, avergonzado, melancólico y con tareas pendientes.
.
*Nina cumpliría este 21 de Feb 79 años...[>] Wild is the wind - Nina Simone
martes, enero 26, 2010
REDENCIÓN
Bajé al valle y vi miseria,
miseria e injusticia.
El frío del viento, hipócrita,
quemó mis oídos.
… me reconocí en las piedras.
Te vi a la cara,
saboreé la sangre que brotó de tus ojos
y odié a mi hermano.
Pero las voces de mis antepasados
hablaron como un río
y no había poder que las detuviera.
Entonces fui tierra,
Fui tierra y fuego
Y fui miles de ojos y brazos y sangre.
Mori y volví a nacer.
Soy luz y sombra.
Soy el Redentor.
martes, enero 19, 2010
Los adultos jovencitos
ganan dos palitos, que ganan tres palitos
toman vinitos con quesito y no saben por quien
quieren votar los adultos jovencitos,
viven en sus departamentitos, con sus platos cuadraditos
con sus sillones de cuerito
con sus mesas de vidriesito
y sus libros de pinturitas o de arquitecturita moderna o
clásica o contemporanita...
... todos han leído a Chomskito a Bolañito a Maturanita....
Extracto de un poema de Ulises Pereira sacado del Blog El Contorno de las Cosas. Al principio cuando lo leí, no me gustó, después me di cuenta que lo que no me había gustado era otra cosa. Somos niños jugando a ser grandes...
[>] inteligencia dormida - Pedro Piedra
miércoles, enero 13, 2010
viernes, enero 08, 2010
Psyco.
Pocos minutos pasaron cuando me encontré sumido en movimientos disímiles, empapado de pretensiones inútiles, el ruido mandaba mis actos haciendo sangrar mis oídos.
En un instante me vi envuelto en extrañísimos combates lleno de caricias, llantos, deseos y gemidos. Como si estuviera en un sueño (no lo era). No quería que lo fuera, pero me sentía como un mero espectador de los hechos. Definitivamente, era un sueño, aunque de ser así hubiera muerto y lo menos que quería en ese momento era morir, sólo quería empuñar mis manos, lamerle el sudor y coger como el verdadero animal que era.
miércoles, diciembre 16, 2009
Abierto.
ayer desperté queriendo ser productor musical... hoy sigo sin olvidarme.
la crisis de los 30 se refiere al tiempo que pasa uno entre el último día de los 29 años hasta el último de los 30??... o se refiere a las década que pasa un hombre entre los 29 hasta que cumple los 40?? de ser esto último, avísenme luego para pegarme un tiro.
se reabre el boliche... dispuesto a enterrar mi pluma donde sea y abrir mil caminos. Por más estómagos que sangren, por más cabezas que exploten
a propósito de nada.... me revienta las pelotas la Navidad y toda su atmósfera
[>] Nobody Jones - N`Dambi
martes, diciembre 15, 2009
Antipoema del ojo y la razón
No soy despreocupado
Si no que me preocupo, únicamente,
De las prioridades de la vida.
Así como yo veo las cosas
No soy ateo
Si no que, simplemente, no creo
En las invenciones del hombre.
Así como yo veo las cosas
El amor no es algo de a dos
Pero cuando es de a dos
La vida sabe a rocío.
Así como yo veo las cosas
Este viaje no lo termino vivo
Pero me río de los peces de colores…
domingo, septiembre 20, 2009
Tened Conocimiento...
[>] You Know I´m no Good - Amy Winehouse
miércoles, agosto 12, 2009
Blog Power!!
asi que, el sábado me disfrazo de ñoño y los veo en el Blog Power!!...
[>] Propaganda - Dead Prez
jueves, julio 30, 2009
No se fracasa si existe un comienzo…
1. Comer y no parecer un estúpido
2. Limpiarse el culo
3. Escribir una carta de amor
No están en orden de importancia ah!, que a mi lo que me va son las listas, no los órdenes.
Si abriera una de esas hueonas galletas de la fortuna ahora, diría que algo bueno está por venir? Mi respuesta sería que no me interesa si viene o no… de todas formas yo iré a encontrarla a medio camino.
La otra semana empiezan las clases… creo que este será el último mes que seré profe ayudante… el siguiente paso sería ser profe, con mayúscula, Profe, pero prefiero volver a ser alumno… como los Viscerrealistas: caminar para atrás, caminar de espaldas mirando un punto pero alejándose de él, en línea recta hacia lo desconocido… supongo que es algo parecido a lo que busco. Apropósito, me decidí a comenzar los Detectives Salvajes, la novela de Bolaño y sólo en un par de páginas descubrí la belleza de su lenguaje, creo que me hacía falta una dosis de inteligencia hace rato… o una sobredosis, más bien. Cuando lo termine espero ser un poco menos tonto, ojalá sea antes de los 80.
Como sea, No se fracasa si existe un comienzo… así dicen los Control Machete, no es una frase que me caracterice, pero desde hoy salgo al encuentro de ella: No se fracasa si existe un comienzo, ser transparente te transporta ileso
[>] Ileso – Control Machete
viernes, junio 26, 2009
Michael Jackson…el hijo de Frankenstein y la fuente de la juventud
Me entero por una amiga que Michael Jackson ha muerto, ayer 25 de Junio del 2009, de un ataque al corazón… la pena me invade y lo primero que pienso es: mentira, Michael no puede morir.
Pienso en todo lo que hizo tratando de conservarse joven, el vivir con niños en un paraíso hecho

Sí, porque MJ no murió ayer, él logró la inmortalidad hace rato. El rey murió y volvió a nacer una y otra vez. Todos sus problemas con la ley, escándalos de pedofilia, sus mismos hijos y peleas con los hermanos fueron muertes. Todos y cada uno de sus discos, presentaciones, colaboraciones, videos, gritos, pasos de baile y magia, fueron renaceres.
Finalmente Jacko tiene mucho de invención externa, todos aportamos a la creación de esta estrella. Si bien su talento innato no tiene discusión, muchas personas aportaron a lo que fue MJ al final de su vida: desde la dictatorial y brutal enseñanza del padre junto al amor maternal de Dianna Ross, pasando por el desenfreno de chillidos colegiales y monetarios, hasta las grandes colaboraciones de Quincy J, Rod Temperton, Paul Mcartney, la gente de Toto, etc etc. Todos usamos, creamos y matamos a Michael Jackson, por lo que todos somos culpables, en algún grado, de sus años de tristeza y grandeza… no sé por qué me viene a la mente Edward, el joven manos de tijera…
Por eso y muchas cosas más, es infructuoso juzgar a Michael, es aquí cuando hay que ser capaces de separar a la persona del artista, sincerarnos y entender que el genio musical es quizás 90% responsabilidad de Jacko, pero las malas pasadas del ciudadano Jackson son, prácticamente en su totalidad, producto de la sucia relación de nosotros mismos con él.
Visto de riguroso negro… y de calcetines blancos brillantes me voy caminando de espalda, haciendo la caminata lunar, cantando Billie Jean, con una sonrisa en la cara, porque el rey y su música nunca morirán.
Extraído de mi sitio favorito decrítica musical... RedemptionSongs
martes, junio 23, 2009
jueves, junio 11, 2009
yo digo...
[>] Este Amor - Federico Aubele
miércoles, mayo 20, 2009
Hoy leí por ahí....
estamos de acuerdo...
[>] My style is Fly - Jazz Liberatorz
jueves, mayo 14, 2009
Otro motivo para sonreír...
[>] El Ingeniero - SFDK
jueves, mayo 07, 2009
Y si yo fuera un ángel...
Te llevaría a volar sobre todos los océanos... porque sé que eso te gusta.
Sería fatuo, frío y gordo como dice la canción, pero sería tu ángel y te cuidaría con ojos protectores. La gente me regañaría y hasta tu misma fruncirías el ceño al verme haciendo cosas estúpidas, cosas de ángeles, pero a mí no me importaría, yo conocería latitudes que el hombre no ha visto jamás... sonreiría y callaría, o quizás cantaría una canción y te seguiría cuidando, porque después de todo esa es mi misión.
Y cual sería la diferencia si no lo fuera?...
[>] Sinfonía de Cuna - Chancho en Piedra
martes, abril 28, 2009
Volando vengo...volando voy

[>] Travelling without moving - Jamiroquai
viernes, marzo 20, 2009
Retrospectiva de Otoño en clave Jazz..
El otro día sali muy tarde de la pega y doblando la esquina, en la plaza que cruzo siempre camino a casa, había una banda tocando standards de jazz y claro, me acerqué a escuchar un rato… intenten este cóctel: un par de clásicos jazzeros, brisa otoñal, niños jugando en una plaza y un grupo no menor de gente escuchando atenta. Siempre disfruto cuando me doy cuenta que suelo ser feliz con poco.
Planteo una duda-consulta-comentario: tú, lector, conoces el lugar donde naciste? Me refiero a where do you coming from, tu tribu, tu cuna, el lugar físico donde tu madre te parió… donde se dió ese milagro de la vida. Por qué los salmones vuelven al lugar en que nacen?
Cuando yo nací mi bisabuelastra me escribió una carta para darme la bienvenida a este mundo. Disfruto imaginándome la escena en que mi madre me leyó esa carta por primera vez. Mi bisabuelastra se llamaba Olinda, Olinda Rendich.
En el lugar donde yo nací habitan árboles extraños y un vólcan que es bañado por un majestuoso océano. Si bien no soy un chinet humildemente agradezco que me dejaran nacer ahí… y aunque el Real Gobierno español no me quiera como uno de los suyos, nadie podrá quitarme nunca el nombre de GUANCHE.
Ah creo que nunca te lo dije: sin duda el otoño es la mejor época para pasear por el parque… let´s take a walk?
[>] Autumn Leaves - Ledisi
lunes, febrero 02, 2009
No sea hipócrita, cambie la J por la X...
Reciprocidad es una palabra que escuché el otro día... pronunciarla y hasta imaginársela materializada en la vida de uno mismo es sumamente fácil y gratis, pero no por eso un hecho objetivo del que nos podamos sentir orgullosos... la mayoría de las veces no sucede... y cuando hablo de reciprocidad lo ligo al respeto mutuo, que no me cabe otra forma de entender esta palabra. Es común oir a gente hablando del respeto que hay que tener al prójimo, aunque yo cambiaría la J por la X.... Respeto al próXimo es lo que practican las personas, nada más que eso. Respeto a las personas que se parecen a ti y que no se salen de la norma.... menos los que piensan distinto a ti!! Basémonos en el método científico, ya tenemos una hipótesis: "los seres humanos somos unos hipócritas de mierda". lo segundo es llevar a cabo los experimentos para probar nuestra máxima. Bueno, pregúntenle a cualquiera si está de acuerdo con que este concepto es el más importante para la subsistencia de la raza humana... recibirán respuestas en distintos tonos y matices pero me atrevo a aventurar de que la mayoría, al final de todo, estará de acuerdo y concluirá con un rotundo SÍ.
Luego, usando su más aguda estrategia, pregúntenle su parecer acerca de la homosexualidad, acerca de los musulmanes, los indúes, los budistas, veganos, palestinos, judios, negros, africanos, latinoamericanos, protestantes católicos, ateos, cientistas, agnósticos, músicos de rock progresivo, sadomasoquistas, personas pro aborto y bueno, la lista es larga... pueden incluirse uds mismos también...
"yo soy muy moderno, no tengo nada en contra de los gays... mientras no se metan en mi metro cuadrado"
"me encantan las escenas lésbicas en las películas.... pero no estoy de acuerdo con el matrimonio entre mujeres... menos en la adopción!!"
"me parece que en el mundo deben convivir todas las religiones.... pero los musulmanes son sólo fanáticos terroristas, eso no es religión, menos los indúes que tienen como 500 dioses... eso es de otra época, no se puede tomar en serio..."
"a Dios (el catolico apostolico y romano) no le gusta lo que ve en el mundo, es por eso que no debemos permitir el aborto ni el sexo sin matrimonio, ni la homosexualidad, ni otras religiones"
A mi no me vengan con cuentos... por eso el mundo está como está.. y después de hacer el experimento con los próximos ... háganlo con uds mismos...
Hoy, al leer mi columna favorita de los domingos, la de Hernán Casciari, el tema del respeto mutuo me volvió a la cabeza y me acordé de esa palabra: Reciprocidad... lean la columna, este tipo tiene una forma de contar las cosas que lo envidio; nunca he envidiado, eso si, la capacidad de respeto mutuo de alguna persona... nunca he conocido a alguien que lo merezca.
[>] Respect the Architect - Guru
jueves, enero 15, 2009
Listas y deseos...
Murió Ricardo Montalban el otro día, el jefe de la Isla de la Fantasía...

2009, empezamos bien el año... viajando a Conce, disfrutando en la cumbre del rock chileno y gozando mi cumple... mucha gente... yo no sé de donde saco tantos amigos siendo tan pesao...
"si me aplauden antes de rimar, tu sabes, dicelo Frank... llámalo Carisma"
Lista de cosas por hacer (en el corto plazo):
1.- Ir a buscar entradas para Salif Keita (ok)
2.- Ir a escuchar a Salif Keita
3.- Arreglar mis deudas
4.- Comprarme el disco de K West
5.- Pintar la casa
6.- Pasear al perro
7.- Decirle que la Amo
8.- Visitar Africa
9.- Aprender a escribir cuentos
10.-Aprender a ser Jefe
martes, diciembre 16, 2008
Algunos son muy Caraduras... o, si vas para Shile IV parte

Pero cuál es la razón de mi molestia? No lo que dice de Madonna. Si todo eso es verdad, y de seguro ella goza siendo así y está más que claro que millones de personas en el mundo gozan con gente así, sin que nadie se los imponga; habría que contarle a este pequeño hombre que hoy en el mundo la gente que va a escucharlo a la iglesia es de mentira… se persignan dentro de ella y fornican a la salida de esta, consumen sexo, aman la plata y detestan ser pobres… me da lo mismo si esto es bueno o malo, lo que tienen que entender es que SU GENTE ES DE MENTIRA, que perdieron la batalla hace mucho tiempo y que la puta iglesia católica vive en base a mentiras y poderes políticos… en ningún caso al poder espiritual de su gente.
Lo que más rabia me da es que este tipo, el mismo que no dejó entrar a Iron Maiden a Chile hace ya varios años atrás (porque el grupo adoraba al diablo, la otra invención de la iglesia, el Diablo), habla de actos de impureza y ofensas a Dios MIENTRAS HACE LA MISA EN RECUERDO DE LA MUERTE DE AUGUSTO PINOCHET!! El dictador de mierda que mató a tanta gente en Chile. Tampoco voy a caer en la discusión estúpida de que si fue o no el salvador del país y todas esas mierdas… el tipo es un asesino y punto y que haya otro tipo rindiéndole tributo, eso para mi se llama no tener vergüenza, ser un caradura, un gran hijodeputa.
Ojalá alguna vez la puta de babilonia deje en paz a los chilenos, ojalá alguna vez la gente de este país y del mundo se atreva a pensar por sí sola y no le encomiende esta tarea a terceros…
.:
:..
miércoles, diciembre 10, 2008
one of those days...
Hoy me di cuenta que necesito leer... Acabo de decidir que voy a empezar a hacerme las ganas de pensar en retomar la primera página de los Detectives Salvajes.
Hoy me negé a ser donante... renové la licencia de conducir y al reverso queda en constancia de que me niego a salvar una vida... no sé si está del todo bien (o del todo mal), me gustaría que alguien me convenciera de esto ( o de lo contrario ).
hay veces en que me hace falta algo y no sé que es... lo busco en la calle mientras camino al auto, pero me distraigo con la gente... me gusta mirar a la gente y pensar que cada uno tiene una historia detrás de esas caras, aunque sea mentira y sólo sea gente vacía que camina sólo por caminar.
Hoy me mandaron una de esas estúpidas cadenas donde te dan consejos de cómo vivir... y yo, como no creo aún en Dios, no me queda otra que, al menos, darle una oportunidad... acá van algunos consejos... a veces hay que tomar en cuenta incluso a las personas con cara de estúpidas, las verdades son siempre verdades...
1.- Camina. y cuando lo hagas sonríe
2.- Siéntate en silencio por lo menos 10 min al día
3.- La vida es muy corta para desperdiciarla odiando a alguien
4.- No compares tu vida con la de otros. no tienes idea del camino que ellos han andado
5.- Disfruta del viaje sólo tienes una oportunidad, sácale el mayor provecho
filosofía barata? y qué?.... quién dijo que la vida tiene que costar cara? verdades son siempre verdades... o como decían por ahí... hay cosas que son ciertas, creas o no creas en ellas...
Hoy fue uno de esos días en que me levante queriendo creer en Dios... escucharíamos juntos Insane Asylum...
[>] Insane Asylum - Koko Taylor & Willie Dixon
miércoles, noviembre 05, 2008
It´s Time for the Black Power!!

miércoles, octubre 29, 2008
Si vas para chile… (III parte)
En el mundo: la guerra fría. En Chile: la dictadura de Pinochet… no entiendo como alguien puede querer volver a estar en una situación como los ochenta`s en Chile… milicos en las calles cuando volvías del colegio, toques de queda, la cultura y el arte oprimidos por la represión fascista de Pinochet… artistas castrados, y gente pegada en una sola temática… la lucha civil…un país dividido. Trancas que le han costado al país más de 10 años para superarlas… y aún no lo conseguimos, si no, acuérdense de los episodios de la muerte del dictador.
Culturalmente, la misma mierda. Por todos es sabido que los 80`s es un período (que se extiende incluso a principios de los 90`s) de baja intelectual después de la ola creacionista y de movimientos sociales de los años 60`s y 70`s.
Personalmente me da vergüenza ver los estilos de ropa, bigotes y engominados de Miami Vice o concursos de esa época como Sábados Gigantes… el hecho quizás se entiende después del destape que significó el hippismo, la liberación sexual y el rock `n roll de los años 70`s (el de verdad). Pero, no será mucho me pregunto yo…
No hay comparación… el Funk y el soul en su máximo esplendor, Stevie wonder, sly, Parliament… movimientos sociales, el comunismo, la lucha racial en Estados Unidos, la psicodelia, un sentido artístico ultra desarrollado e inquieto etc etc si vamos a recordar algo: por qué no los 70`s?
Aunque si me preguntan yo me quedo con el siglo XXI, es mi época y la que vivo con mayor entusiasmo… me encanta recordar cuando me sentaba frente al televisor a ver dibujos animados, recordar una época donde la gente parecía buena, aunque no lo fuera, porque eso es una ilusión óptica producida por el paso del tiempo, que le sucede a todos… por eso me quedo con el presente, el ahora… y en 20 años más espero no estar llorando por el remembering de la época del 2000: “cuando éramos jóvenes”… ojalá esté tan ocupado haciendo cosas que no tenga tiempo para ponerme a ver seriales de televisión de “mi época”, ojalá tenga tantos discos acumulados en mi discoteca que apenas pueda escuchar discazos como los de Kanye West o la Erykah Badu… ojalá que sea capaz de mirar las cosas con objetividad y no querer levantar la pancarta añeja sólo por el hecho de no tener por qué luchar en ese momento.
jueves, octubre 23, 2008
Cuando el alma se refugia
En lo más hondo del cuerpo,
llegando a doler,
llegando a quemar,
mi corazón, que se hace participe del juego
con la complicidad que tienen el viento y el árbol,
se inunda de deseos de explotar y poseer la libertad.
Las lágrimas mojan mi cara,
Pero por dentro.
Todo por dentro.
[txt] Momentos - by Ahmir (un tercer lugar con gusto a muy poco... me estoy poniendo exigiente y un poco soberbio, y eso me agrada... ahora ensayo para escupir en el rostro de las personas)
[>] Yamore - Salif Keita
viernes, octubre 17, 2008
Me compré un disco de los Temptations el otro día... desde hace un tiempo necesitaba escuchar Papa was a rollin´stone... a veces me invade una necesidad infinita de escuchar un tema y no hay nada en el mundo que sea capaz de suplirlo. me compré el disco y lo pasé al Ipod... ahora lo escucho una y otra vez, lo adelanto y lo atraso... en eso consiste mi felicidad (entre otras cosas).
Norman Whitfield murió el 16 de Septiembre de este año... (Rest in Peace Bro`), dediqué algunas palabras en el Redemption Songs para que lo conozcan un poco más.
Elecciones de Alcalde y consejales en Chile... y yo aún no me inscribo en los registros electorales. Aunque estuviera inscrito, votaría nulo... será una opción esa??
Hace ya rato que el ánimo me lo eché al bolsillo del pantalón y cada vez me pesa más. Necesito un golpe vitamínico (o del otro), porque el odio y el hastío vienen a visitarme seguido últimamente... y yo hace rato que lo vengo advirtiendo: Voy a Matar a alguien!!
[>] El Ingeniero - SFDK
viernes, agosto 01, 2008
Rapa Nui, significa algo así como isla grande… finalmente me di el gusto de conocer, aunque fuera un poquito, la misteriosa isla. Un par de pilchas, cámara fotográfica y la Capitana…
Es mentira eso que dicen que la isla se recorre en

Yo, por lo menos, aluciné con la historia de este pueblo, no por las historias fantásticas ni las guerras apoteósicas si no que por la historia misma… los moai se erigían en honor a algún antepasado ya muerto, siempre miraban hacia el pueblo, como en actitud de protección… el recuerdo y reconocimiento de sus antepasados representaba la base de su vida. Sin embargo la ambición y egocentrismo del hombre empezó a querer construir moai cada vez más grandes… la construcción de estos colosos requería de pagos, de comida, de árboles… cada vez la población se hacía más grande y necesitaba de construir moai más grandes… consumieron y consumieron los recursos de la isla hasta arrasar con todo y bueno, llegó un momento en que no tenían qué comer… comenzaron las guerras entre ellos, todos hijos de un mismo hombre, todos hermanos y finalmente el hombre se reveló contra el moai. Esto último es una de las teorías del por qué todos los moai encontrados en la isla estaban tumbados boca abajo… tumbados por el hombre, el hombre decepcionado de sus antepasados por no protegerlos de la cagá que ellos mismos habían construído… luego vino el hambre y la población bajo de 15 mil a un par de cientos de habitantes.
No les suena familiar la historia?... creo que ese término: “Aldea Global”, está muy bien puesto… somos una gran isla, una Rapa Nui en el espacio y no creo que la humanidad sepa cómo cambiar su propio destino… es más, creo que ya empezamos a tumbar nuestros propios moai… do you think?

Igual fue tremendo viaje… una isla menos por conocer, más buenos momentos coleccionados junto a la Capitana…. Todo bien.
jueves, julio 24, 2008
Todo partió como una obligación para ver un par de fotos de una amiga… para ver las fotos debes ser miembro de Facebook, me decía la computadora. Cree una sesión y como todo en la vida, al principio nunca le tomé el peso de lo que estaba haciendo.
Nombre? Ahmir (obviamente...). Apellido? – no le quiero poner nada –

Finalmente termino siendo Ahmir el Bobo, con redes en Uganda… pienso que será interesante conocer a gente de allá… de repente alguien me dice como llegar o donde alojar…eso si, con el tiempo me di cuenta que en Uganda no usan mucho esta cosa.. estoy 1º en el ranking de Who has the biggest brain… y eso que soy muy penca pa la cuestión!!
Todo el mundo tiene Facebook. Un día me llega una invitación de mi viejo, que dice que quiere ser mi amigo, jajaja díganme que no es fuerte que tu viejo te diga que quiere ser tu amigo… casi comparable cuando te hablan por primera vez de sexo… Mi vieja también tiene Facebook, y soy su amigo, obviamente. No me imagino de otra forma, pero es raro pensar a lo que hemos llegado… tuve que confirmar que quería ser su amigo… fue grato, eso si, que la compu me dijera que tenemos “gente en común”
Según esta máquina, después de mi arrancada a Rapa nui, conozco un 4% del mundo, me acuerdo de lo que dicen los Chancho´s: “prefiero conocerme a mí mismo, antes que al mundo entero”… igual es desmotivante ese 4%.... alguna vez alcanzaré más de un 20%??
Es increíble como se puede encontrar gente con esta cosa, diganme que nunca pusieron el nombre de alguien en Google pa tratar de encontrarlo… eso ya es cosa del pasado, ahora encontrai hasta el hueon con nombre cambiado, aunque viva en Uganda!!
Me bloquearon la pagina de Youtube hace poco en la pega… por lo que estoy obligado a distraerme con esta tontera de feisbuk… creo q es un atentado contra mi derecho al esparcimiento (en realidad no sé si existe ese derecho en la pega), lo que me queda será agregar como amigo al gerente general y mandarle una invitación para unirse al grupo "DESBLOQUÉAME LA PAGINA DE YOUTUBE, CONCHETUMARE!!" … de repente igual cae.
Iorana and Bless
[>] You got me – The Roots feat. Jill Scott & E. Badu.
viernes, julio 18, 2008
Leí la crónica de Rafael Gumucio el sábado pasado donde hablaba con mucho orgullo de su abuela, la que había muerto hace algunos días. Hablaba de ella y de su amor por los libros, las artes y la política como quién habla de alguien a quien admira muchísimo y de quien está muy, muy agradecido de haber compartido un trocito de su vida.
A mí, me hubiera encantado tener una abuela artista o vanguardista, sin embargo, mis abuelas creo que están lejos de ser algo parecido. La madre de mi viejo fue una luchadora, pasó su juventud durante la guerra civil española, vivió en autoexilio en Chile donde formó su familia y como si fuera poco tuvo que revivir los episodios de odio y diferencias en el 73. Frente a eso no puedo más que sacarme el sombrero. Ella murió en un accidente automovilístico en 1996, cuando yo tenía 17 años y muchas ganas de compartir con ella mis pensamientos acerca de la guerra, el odio de las personas, la paz y del cómo se hace para siempre vivir con ganas de entregar magia a los demás, como hacía ella. A mi abuela materna la conozco un poco menos, ella sigue viva pero hace ya un buen tiempo que está enferma, no sé si es Alzhaimer o algo parecido, el tema es que no recuerda a su familia, confunde el espacio y el tiempo y agarraba a garabato limpio a mi abuelo un par de veces a la semana… digo agarraba porque hace unos días que vive en un hogar para ancianos… no sé si la palabra vivir estará bien usada en este caso, pero no se me ocurre otra sin caer en exageraciones metafísicas o pragmatismos simplistas.
Me pongo a pensar en ella y recuerdo que ésta abuela nunca fue una persona amable, la señora Silvia siempre fue una persona complicada, al menos es lo que puedo acordarme de cuando ella aún estaba lúcida, entonces busco las ganas de compartir y no encuentro muchas; mi abuela no era dada a la lectura ni a la música, no pintaba, no iba con la vanguardia y peor aún, hablaba con mucho odio y resentimiento de los comunistas, a los cuales había que matar o desterrar del país. El asunto del hogar ha sido tremendamente complicado para mi vieja, para la familia y para mi abuelo, quien es el que toma la decisión finalmente y se entiende, obvio. Su partida en cierta forma es una pequeña muerte, sé que no la voy a ver muy seguido y aunque la viera, ella ya no me va a reconocer… la vida es frágil y se va aún estando nosotros con vida, aunque suene contradictorio.
Cuando murió mi abuela paterna me dio un ataque de llanto y angustia en un momento que me encontraba sólo en mi pieza, recuerdo perfectamente que en ese instante entró la señora Silvia y me dio uno de los abrazos más fuertes que he recibido en mi vida diciéndome que llorara, que llorara para que se me pasara la pena. En ese momento no necesitó ser una gran persona, ni inteligente ni aguda ni siquiera amable con las demás personas, en ese momento se preocupó de su nieto y le enseño a llorar. Creo que le estoy debiendo un fuerte abrazo a la viejita, tendré que ir a verla y preguntarle si quiere llorar, quizás nadie nunca se lo preguntó…

viernes, junio 20, 2008

que qué estoy escuchando? por estos días escucho a Como Asesinar a Felipes, mi banda favorita del 2008, además escucho a Elefante mecánico y coreo Play Geoslide a todo lo que da mi garganta mientras paso a buscar a la Capitana N... y escucho como me reta por ser un descuidado de mierda y que los detalles en la relación y todo eso que siempre me dice y en lo que yo estoy de acuerdo pero por culpa de mi espíritu Zen y mi estupidez desbordante nunca puedo poner en práctica... yo apuesto porque N se dé cuenta que la amo.
además escucho preguntas... que qué he hecho todo este tiempo, que por qué Ahmir, que donde cresta queda Uganda??!!, que qué quiero para la vida, que si soy un desconsiderado de mierda, que si me interesan mis amigos..... y yo... bailo... bailo al ritmo de la poesía de Nicolás Guillén, unas de las tantas cosas buenas que me traje de la Isla; bailo con mi artículo de Nina S

la vida es como un viaje en tren.... pero un tren con muchas estaciones de combinación, lo que se subieron pueden bajarse en cualquier momento y volver a subir en un espacio-tiempo en el que nunca te imaginarias que puediese estar.... las circunstancias, si no manejan este tren, entonces por lo menos van de copiloto...
que qué escucho por estos tiempos... escucho el viento y eso me basta para bailar... como decía un viejo locutor de radio.......everybody dance in The Funktasy Island!!!
[>] Just Friends - Amy Winehouse
jueves, junio 05, 2008
viernes, mayo 23, 2008
Una isla es un lugar con independencia, por naturaleza. Un lugar que no tiene conexión con vecinos si no es a través del universo marítimo. Es un lugar visitado por muchas personas pero siempre está la posibilidad de mantener tu propia idiosincrasia. Será por eso que me gustan tanto?…
Se le llama Islas Canarias al archipiélago o grupo de islas que se encuentra en el Atlántico a la altura de Marruecos. 7 islas que pertenecen a España… esto de “pertennecer” es un poco complejo, digamos, porque su gente es muy diferente a la del continente y, a decir verdad, yo no soy el más indicado para decir si los conceptos de pertenencia o posesión son aplicables acá o no.
La isla de la funktasía era un lugar donde confluían todos los ritmos de la música negra, desde la raíz más arraigada hasta las derivaciones más siniestras y demenciales… un pc, una mesa de sonido, un micrófono y una señal radial… amo ese lugar, ya no transmite pero siempre voy a visitarlo.


Rapanui es una isla del pacífico que “pertenece” (nuevamente) a Chile. En este pedacito de tierra se construyeron inmensas esculturas de roca tallada… las historias de cómo llegaron esos monolitos ahí son diversas, incluso extraterrestres están involucrados. Pero bueno, dejándolos a ellos a un lado, se me vienen a la mente los versos de Neruda en Alturas de Machu Picchu… sangre y dolor fue derramada para levantar estas piedras, de seguro.
Este será mi próximo destino, si todo sale bien. Y quién sabe si quizás la isla de Gorée en algún minuto de mi vida… derramar una lágrima y pedir perdón por los errores cometidos, palpar la tierra que absorbió tanta sangre, traspasar la puerta del infinito dolor y saber que la Raza fue más fuerte y que vive hoy con la misma fuerza de ayer.
lunes, mayo 12, 2008
Echar una mirada atrás, a la época de niñez, nunca hace mal. Siempre me resultó divertido ver a ese gran pájaro amarillo caminar con dificultad. O cuando repetían 10 mil veces:
CERCA!!, leeeejooooos…
Pongo estos videos para sacar un par de sonrisas, nada más….
y miren esta visita ilustre de Sesame Street.... ni mas ni menos que.....
Ah!, mi primo Maxi está de cumple hoy…. Por más que cumplas años, siempre tendrás la sombra de la niñez, disfrútala. No sé tú, pero yo dsifruto con cosas como ESTAS
viernes, abril 25, 2008
"A veces cuando veo lo que pasa en el mundo, me pregunto; ¿Para que escribo?, Pero hay que trabajar, trabajar, trabajar y ayudar al que lo merece, trabajar aunque a veces piense uno que realiza un esfuerzo inútil. Trabajar como una forma de protesta.
Porque el impulso de uno sería gritar todos los días al despertar en un mundo lleno de injusticias y miserias de todo orden. ¡Protesto!, ¡Protesto!, ¡Protesto!, ¡Protesto!"
(Federico Garcia Lorca)
seguiré trabajando entonces, parece sensato ese tal Lorca... sigo trabajando en el RedemptionSongs y acá, en lo posible... trabajar, trabajar, trabajar.... vivir, vivir, vivir
All gods`blessins...
[>] Know your Enemy - RATM
jueves, marzo 13, 2008
No puedo ir mejor acompañado, ni a un mejor lugar... donde se funde la vida de verdad y un poco la de mentira. Bueno, lo único que espero es traerme canciones y no olvidar que la vida está ahí afuera, que no es la que te inventan o la que te dicen que tienes que vivir… siempre va a ser mejor palparla con tus propias manos, porque aunque suene raro decirlo: la vida es real…
Allgodsblessin´s
[>] Life is Real - Ayo
lunes, marzo 03, 2008
ahora último he encontrado un par de cosas muy buenas, mejor dicho y para ser rigurosos son 2 pares (=4), ni me interesa que a ti, lector, te gusten, sólo las dejo acá exhibiendo mi trofeo, cual cazador de Links.
THE BLACK REVOLUTION un Blog más de donde bajar discos.... nunca está de más
4 BROTHERS BEATS estos no comparten el disco pero sí la música, y escriben de puta madre
FRANK MORRISON pintor que sigue el estilo de Earnie Barnes. Sigo creyendo que Barnes es superior pero tiene cosas rescatables... además, para mi la combinación de Basket y black music me emboba, sea lo que sea.
SOULBOUNCE de lo mejor que he encontrado en los últimos meses. hay una infinidad de material de calidad, se actualiza todos los días y es gratis.... qué más se puede pedir?
enjoy it babies... y sientanse unos gusan@s al igual que yo por no poder superar lo q leen
[>] Girl you move me - Cane & Able
allgodsblessin´s
lunes, febrero 18, 2008
¿Qué es ser gitano? No. Tampoco soy africana. No he pisado nunca África. Nunca me he planteado de dónde me sentía o de dónde me consideraba, ya me era suficiente intentar sentirme. He tardado 34 años en sentirme; si ahora tengo que empezar a plantearme de dónde me siento lo llevo claro.
viernes, enero 25, 2008
A veces me sorprendo caminando por la calle con una leve inquietud y tremendas ansias, como si estuviera seguro de qué es lo que me voy a encontrar cuando llegue a mi destino. Las ansias caminaban en la misma dirección que me dirigía yo junto a la Niko y Pablo, mi hermano armado de cámara fotográfica, cual Magnum 9 mm. A propósito éste sacó blog ahora que se va a la carretera Austral, ojalá que le vaya bien, no con el blog, si no que con el viaje.
Si hay algo mejor que los conciertos gratis al aire libre, eso es un concierto gratis a orillas de la
Fuimos el otro día con la niko a ver la version en pantalla grande de El Amor en los Tiempos del Cólera. Sali con una sonrisa en la cara, pero no por la peli, si no por la verdades que se dicen, que pertenecen a la mente brillante de García Márquez y no a la del director gringo… para decir un par de verdades fuimos a ver una mala película de una tremenda novela; Fui a ver un ejemplo de cómo un europeo es incapaz de darse cuenta de la magia que existe en esta bendita tierra que se llama América del Sur… y me fui del cine tarareando la Poderosa Muerte de los Jaivas con esa última frase dándome vueltas en la cabeza… “de que es la vida, más que la muerte, la que no tiene límites”
jueves, enero 03, 2008

...hoy pondré el tema de Elvis, Peace in the Valley, aquel que ponía en la Isla de la Funktasía cuando alguien partía de este mundo... don Julio, dese una vueltecita por nuestra islita de vez en cuando porfis....
1322 - Muere Felipe V, "el Largo", rey de Francia desde 1317 hasta el día de su fallecimiento. Yo a los reyes me los paso por el culo, asi que ni ahí con este... los únicos que me caen bien son los reyes magos. 1521 - El teólogo alemán Martín Lutero es excomulgado por el papa León X. Lo mejor que le podría haber pasado a Lutero, que cuático que un papa lleve por nombre León, si son todos unas Hienas
1956: Nace Mel Gibson, actor australiano. A este deberían crucificarlo por haber hecho La Pasión de Cristo...
1892 - Nace John Ronald Reuel Tolkien, lingüista y escritor de fantasía británico, autor de la famosa novela El Señor de los Anillos. Nada que decir de Tolkien, sólo he leído el Hobbit, pero el tipo es un maestro.
[Img] Don Julio Martinez (1923-2008)
[>] Peace in the Valley - Elvis Presley
jueves, diciembre 20, 2007
Segundo están los amigos. Dicen que es la familia que uno elige en la vida; yo objetaría un poco eso y agregaría que la vida tiene mucho de culpable en elegirte alguno de ellos. Podemos tener diferencias religiosas, artísticas, diferencia en la manera de cómo llevar la vida y en la importancia que se le da a cada cosa (en política estamos más o menos de acuerdo), sin embargo, siguen siendo mis amigos por alguna razón que no comprendo del todo, y que muchas veces me dibuja sonrisas e infla el pecho. Tengo buenos amigos y eso que soy un tipo pesado… la vida me ha presentado gente buena.
Tercero esta la gente que uno admira, en mi caso la Raza. Estoy lejos de ser negro, no soy músico ni activista político y como si fuera poco, un pésimo basketbolista, pero es la gente que admiro, la gente con la cual llenaría de graffitis esta ciudad, la gente que pinta de negro mi alma y a la que llevo del brazo para siempre (en el izquierdo porque en el derecho llevo un par de ojos verdes lindísimos). Martin L King, Malcolm X, Magic Johnson, Stevie Wonder, Curtis Mayfield, Sly, Rosa Parks, Nina Simone, Billie Holiday, Erykah Badu…etc etc.
Mi gente está compuesta de diferentes tipos, matices y formas de ser, pero es lo que finalmente me define, lo vivo con orgullo, tratando de sacar lo mejor de cada uno y esperando que todos se sientan orgullosos también de que yo forme parte de ellos.
[>] My People – Angie Stone (miren como avanza esto, ahora pueden leer y escuchar al mismo tiempo /aplausos/)
jueves, noviembre 22, 2007
[>] One year of love - Queen
[>] Think of You – Leidisi
[>] de estrellitas y duendes – Juan luis Guerra
[>] E isso aí – Ana Carolina y Seu Jorge
[>] Tal vez - Matahari